El Carnaval fusiona rituales ancestrales de los pueblos originarios con elementos coloniales y cristianos. Con el propósito de celebrar la fertilidad de la tierra y rendir homenaje a la Pachamama, se genera una asombrosa expresión de sincretismo. Los copleros y copleras de Cachi han revivido las ancestrales rondas en sus casas, tal como lo hacían […]
rituales andinos
Por los caminos de la Puna

Héctor Tizón escribió una vez: “La Puna no es sólo un desierto lunar cálido y frío, es una experiencia: allí se viven intensamente el silencio, la soledad, el desamparo. Y los seres humanos se miran a sí mismos como en un espejo, enfrentados a la razón de existir, a su destino más elemental.” En la […]
Día de las Almas en el Valle Calchaquí

El Día de las Almas forma parte del calendario cultural ritual agrario: el Aya Marq’ay Killa (en aymara) es una de las festividades más importantes para el mundo andino, que cree en una fuerza vital que da vida y vive eternamente. No muere, se transforma. Este ritual es un testimonio del vínculo profundo que existe […]