El Carnaval fusiona rituales ancestrales de los pueblos originarios con elementos coloniales y cristianos. Con el propósito de celebrar la fertilidad de la tierra y rendir homenaje a la Pachamama, se genera una asombrosa expresión de sincretismo. Los copleros y copleras de Cachi han revivido las ancestrales rondas en sus casas, tal como lo hacían […]
norte argentino
Por los caminos de la Puna

Héctor Tizón escribió una vez: “La Puna no es sólo un desierto lunar cálido y frío, es una experiencia: allí se viven intensamente el silencio, la soledad, el desamparo. Y los seres humanos se miran a sí mismos como en un espejo, enfrentados a la razón de existir, a su destino más elemental.” En la […]
Territorio Wichí

“Ohäpehen honhat lhawo. Somos las flores de la tierra”. El pueblo Wichí tiene una profunda conexión espiritual con sus tierras ancestrales. Consideran a la tierra su proveedora benevolente, quien les otorga abundancia. Como sociedad de cazadores y recolectores, los Wichí habitan la vasta región del Gran Chaco en el norte de Argentina, una tierra atravesada […]