Carnaval del Valle

El Carnaval fusiona rituales ancestrales de los pueblos originarios con elementos coloniales y cristianos. Con el propósito de celebrar la fertilidad de la tierra y rendir homenaje a la Pachamama, se genera una asombrosa expresión de sincretismo.

Los copleros y copleras de Cachi han revivido las ancestrales rondas en sus casas, tal como lo hacían sus antepasados, con la intención de preservar su identidad y tradiciones profundamente arraigadas.

Jacinto y Lucas Cardozo, dos queridos amigos de Cachi, comparten sus recuerdos conmigo:
En otros tiempos, llegábamos a caballo con nuestras cajas. En cada casa nos esperaban con comida y bebida, y así seguíamos de ronda en ronda, llevando el espíritu del Carnaval. Es una tradición que queremos preservar y transmitir a las próximas generaciones.

Estas fotografías forman parte de “Rituales Andinos en el Valle Calchaquí”, un ensayo de largo aliento que inicié en 2015 y que continúa hasta el día de hoy.

© Nicolás Preci